
⇻ Un poco de historia ⇺
-Siempre en busca de inspiración-
La palabra lavanda proviene del italiano "lavanda" y pasó al francés "lavande", a partir de ahí se desglosa del castellano lavanda , esto en si traduce "lavar o lavarse" ya que esta planta era principalmente usada para baños aromáticos.

El origen
La lavanda se origino en la zona del mediterraneo y se cree que proviene de Persia, sus propiedades medicinales y aromáticas han sido tan emblemáticas que fue clasificada por el naturalista Plinio “ el viejo” y el médico y botánico Dioscórides como “ planta preciosa “. ya que contiene múltiples beneficios y es versátil en sus diferentes usos.
Sus primeros usos fueron en Egipto, Roma y Grecia como aromático para los baños, perfume para las prendas y en sus rituales religiosos, como limpiezas en sus espacios y ofrendar las dioses; en la edad media, Provenza se torna de color violeta a causa de la gran produccion de esta flor y su circulacion en formas de perfume, medicina, te, cremas y aceites mas adelante en el renacimiento se apertura un proceso de destilación para la fabricación de aceites que aportaban propiedades antiinflamatorias y antisépticas, de este modo contrarrestar la peste negra; en el siglo XIX a causa del desarrollo industrial, la ciudad de Grasse, se destaca por la siembra de plantas aromáticas como rosas, jazmin, lavanda, y la produccion de fragancias, convirtiéndola en la ciudad mundial del perfume.
Actualmente esta planta aromatica se adueño de Provenza y pinto el territorio de los colores amarillo y violeta, a causa del intenso color oro del sol y los cultivos de lavanda que ambientan la region en las epocas de verano, abarcando naturalmente entre los 600 y 1.400 metros sobre el nivel del mar.